lunes, 7 de abril de 2008

Por esta vida, la gente pasa desapercibida

Erika tomó la mano de su madre, mientras la adolorida señora intetaba aferrarse a la vida.

- ¡No mamá! No te mueras... por favor. No en navidad.

Erika se levanta del suelo, seca sus lagrimas con su bata de dormir en un gesto de profundo dolor, como tratando de desprenderse las retinas para evitar ver la dolorosa escena. la joven peliroja camina hasta la puerta, un pequeño rectangulo frio y descuidado que se cae a pedazos, baja unas escaleras atropeyadas por las grietas que empiezan a comerse su estructura, se dirige a un teléfono rojo, pequeño y destartalado, levanta el auricular con la torpeza del miedo.

- No sirve, no sirve, no sirve, no sirve.

Tratando de mantener la calma, la desafortunada quinceañera va de un lado al otro, como si con eso lograse devolverle la vida a su madre, esa vida que minuto tras minuto va dejando el cuerpo regordete de una dama de cincuenta y tantos años. En la cara de Doña Elisa se puede ver el dolor, no por su caída mortal sino por el pasado que carcome la mente y la vuelve estiercol fresco.

- No quiero morir así, no después de todo. - piensa la mujer.

En su mente pasan recuerdo de su vida: cuando su esposo la dejo por la sexy secretaria, cuando perdió a su hijo a causa de la tuberculosis.

- Que miserable es la vida, que linda es la vida, que, que, que dolor tengo ¡Maldita viga! ¡Erika! No te quiero afanar pero me duelo un poco la cintura - decía la señora como si fuera un ridículo dolor de cabeza.

- Va mamá, no sirve ese teléfono. - erika habla como si quisieran llamar a la amiga de la cuadra - ¿Donde busco?... ¡Mamá!

- Doña Elisa haciendo un esfuerzo sobrehumano - Vuelve a intentar con el teléfono, de seguro se volvió a quedar sin tono. mldita tecnología. ¡Busca el telégrafo!

- Erika al borde de un ataque de nervios - No se clave morse, me ire hasta el centro en caballo.

- ¡No hija! las vias deben estar estropeadas.... ¡Hija se acaba el aceite de la lampara! Trae más aceite o mira si ya hay energia electrica. a si misma. Todo era sencillo cuando yo era joven... sin luz, sin teléfonos, sin nada de esos lujos. Dirigiendose a Erika. ¡Mi vida, te amo! No olvides la comida para quiron....

una pausa congela el tiempo, los sonidos de pedazos de cemento cayendo se disipan. Erika sube a toda prisa evitando caer por culpa de los escombros. Llega a la destrozada habitación y se queda pasmada al ver el cuerpo inherte de su madre, frio y azul, sin vida.

- Eerika quedá desgarra y deja caer una lagrima, se dirige y cubre el cuerpo se su mamá. Te amo, eres mi mejor amiga

Es un momento difícil para Erika, pero no sabe que su vida ha cambiado ahora. Su madre no alcanzó a dejar comprometida con un caballero de buena cuna, no tiene más familiares y sólo dispone de un caballo y el legado del trabajo de su madre, ser costurera.


jueves, 3 de abril de 2008

Mente laberintica de recuerdos y pensamientos

¿Han notado qué tan habilidoso puede llegar a ser un psicólogo?

Pues, bastante. A veces me sucitan increibles pesadillas el sólo pensar que una persona al pasar a mi lado pueda analizarme y descifrarme sin mi permiso, y llegue a invadir mi privacidad, mi espacio intimo, lo único que realmente me pertenece a mi.

Creo que quiero tener ese poder. Cada vez estoy más decidido a comenzar una doble titulación con Psicología pero temo que no pueda, siempre termino postergando las cosas... Debo ser más, más, más,´¿cómo es la palabra?, más... (¿Porqué soy tan disperso?), mejor dicho, Tener más convicción, nunca rendirse.

Mi mente es un oceano inmenso de ideas dispares y de multiples conocimientos a superflua profundidad. Es incomodo para mi, trato y trato de sólo concentrarme en una cosa y no puedo, neesito hacer más de una cosa a la vez. mmm.... debe ser por eso que siempre dibujo en clase, es una manera de concretar en un dibujo abstracto mis pensamientos subconcientes.

La mente es una esfera de navidad, entre más la agites más nieve veras y más se tardará en quedar en calma de nuevo. el problema es ¿cuánta nieve tiene, qué imagen alberga, cómo es esa nieve, de qué color es, a qué huele, es frágil la esfera o por le contrario es muy dura?

Estoy pendiente de todos en esta sala, de cómo camina, de cómo mira y a quién miran, de que sonidos hay, quién entró por la puerta, a pesar de que estoy de espaldas a ella. Observo todo lo que puede ser observado, las mirada inquisidoras, los juicios prematuros, el nacimiento de un malentendido, el rumor convertirse en chisme, la preocupación por un trabajo, la indecisión y el miedo hacía el futuro, los planes a realizar, la música inspiradora, las groseria en voz baja, la manera particular de cada quien de tocar como una sonfonía de Bethoven las teclas, el sonido gracioso de los teléfonos celulares, las palabras de cariño, el silencio de unos, el murmullos de otros, las infinitas comas que coloco, el ruido de la puerta que necesita aceite, el sonido gracioso del celular de nuevo, la preocupada, el descuidado, el profesor, la alumna, el reloj, el tiempo, la vida...

Me pregunto qué tan ciertos son los rostros de la gente, ¿acaso son máscaras? que ocultan, que esconden, qué quieren mostra y por qué, me estaré volviendo loco o genio, ¿no son lo mismo?

Porqué la gente niega a Dios? acaso no se dan cuenta que está en todo lugar, por algo le llama omniprescente. Es todo. No descuides tus raices porque si las descuidas tus hojas marchitaran antes de tiempo. Dios es la raiz, y tus hijo son las hojas... quieres que sean frutos?

Se me durmió el pie, "que interesante". la posición de la pierna simulando un cutatro por mucho tiempo hace que la sangre no llegue en la misma cantidad hasta el pies, entonces el pie empieza a morirse. Suerte que se necesitan mas de dos años para poroducirlo

¿Qué es la suerte? la ilusión del bobo o el pretexto del vivo. Será un milagro? o una ilusión, como el tiempo

El tiempo es tan frio, tan malvado, tan destructor, arraza con todo. No lo puedo detener, cuando quiero que pase rápido, es lento, cuando quiero que sea lento, se acelera. ODIO los relojes pero necesito uno ¡con suma urgencia!

Urgencias: Creo que la gente no sabe que significa por eso mueren decenas de personas todos los días a causa del paseo de la muerte, ¡Uy no! ya me sabe a cacho la Ley 100.

100 es la suma de 60 y 40, o el resultado de la multiplicación de 50 por 2.

¿Dos? será cierto que todo en esta vida tiene su respectiva pareja, todo se agrupa en duos y se niegan a la soledad, o al trio

¿Quiero impresionar o quiero ejemplificar? mmm, un poco de ambas.

creo que tres es un numero más agradable. existe la santisima trinidad, no el santísimo duo, o el santisimo cuarteto... sería realmente gracioso, un cuarteto.

me llamaron para ir a almorzar y sigo con la puta pierna dorminda ¡Que diablos!

Diablo es la recolección de fantasias y mitos mezclados con el miedo y las ganas de cumplir unas reglas.

Porqué se le dice regla a la mestruación, ni siquiera el utero es recto, y no todas las mujeres son exactas...

me aburrí... porfin obligue a mi mente a que se acuerde, la palabra es: persistencia. ¿Recuerdan? (en el segundo párrafo)

simepre soy así, hasta se me ovlida que es lo que uno se come antes de irse de la casa por las mañanas, en inglés es breakfast.


La gente es muy impaciente y el ingles es muy fácil. Debe ser por eso que los alemanes son más inteligentes. es proporcional el grado de dificultad de un lengiaje con la inteligencia de sus parlantes.

Reflexión

Estos es una pequeña reflexión que se me ocirrió mientras duermo en este sueño llamado realidad:

Entendí por fin cual es la base de la felicidad y de la perfección, es la tolerancia. Me temo que el término es subestimado y no es acogido a cabalidad, ni siquiera por los filósofos.
La tolerancia es muy compleja, muy rica en significado y abarca más de una respuesta ante los problemas que tenemos en este momento.

Creo que la tolerancia es comprender, si tu comprendes a quien está a tu lado sabras porqué hace las cosas, porqué se equivoca, porqué se niega a tomar decisiones, o bien, porqué toma decisiones tan apresuradamente.

No es fácil, la rabia nubla la razón y nos vuelve primitivos. Seriamos mejores personas si cada vez que nos enfadamos supiesemos como manejar la rabia y canalizarla de manera adecuada. Sonará a eflexión barata o a libro de Coehlo, pero la base de la vida está en la respiración, y si respiramos de una manera correcta entonces podremos tranquilizarnos y asi poder comprender y tolerar a quienes estan a nuestro alrededor.

Por eso, llego a la precoz conclusión de que la base de la paz y los cimientos del paraiso radican en la respiración, no la subestimes porque no sólo es tomar aire y botarlo como un simple soplete, es estar conciente del flujo de oxigeno que entra por tu nariz, recorre tus pulmones y sale convertido en dioxido de carbono por tu boca.

Pero somos tan primitivos, tan prepotentes, tan descuidados que olvidamos las cosas sencillas, las diminutas partes de la vidad, como respirar bien. Todo está conectado, todo es una cadena, en donde importa hasta el eslabón más pequeño, el más pequeño pero no insignificante.

¿ERES CONCIENTE DE ESO?